

generamos valor
a través de:

Estudios Ambientales
enviccol está en la capacidad de formular cualquier estudio ambiental que esté descrito en el Decreto Único Reglamentario 1076 del 26 de mayo de 2015 (Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible), definiendo procesos técnicos, documentales y de gestión ambiental ante las Unidades Administrativas Especiales «Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA», ante las Entidades Adscritas y Vinculadas (del sector descentralizado), ante los Órganos, Comités y Consejos de Asesoría y Coordinación, ante los Fondos Especiales y ante los Organismos Autónomos «Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible y/o Unidades Administrativas Urbanas».
El objeto y ámbito de aplicación (o formulación) de los Estudios Ambientales que enviccol podrá desarrollar para su organización, integran la relación sistemática de los componentes bióticos, abióticos, sociales y económicos, caracterizados como:
-
Diagnósticos Ambientales de Alternativas -DAA.
-
Estudios de impacto Ambiental -EIA.
-
Planes de Manejo Ambiental -PMA.
-
Programas de Implementación.
-
Medidas de Manejo Ambiental -MAA.
-
Estudios de Olores (en interiores y exteriores).
-
Estudios de Presión Sonora.
-
Diagnósticos Socioambientales -DSA.
-
Planes de Gestión del Riesgo -PGR.
-
Planes de Abandono y Restauración -PAR.
-
Planes de Gestión de Integral de Residuos Sólidos -PGIRS.
-
Estudios Biológicos (fauna y flora).
-
Estudios de viabilidad ambiental, social y económica.
-
Estudios de Cumplimiento Legal Ambiental.
-
Estudios de adaptación del Cambio Climático.
-
Estudios de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST.
![[enviccol]_Logros_0011.png](https://static.wixstatic.com/media/ad6366_0342aa06612349f29d8c8bf28bf9755b~mv2.png/v1/fill/w_264,h_115,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/%5Benviccol%5D_Logros_0011.png)